Actos realizados con motivo del : "Día Europeo de la Protección de Datos"

martes, 31 de enero de 2012



Como ya viene siendo habitual el 28 de Enero se celebra el Día de la Protección de Datos en toda Europa.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para celebrar éste día realizó la 4 ª Sesión Abierta de la AEPD, que consiste en reunir a profesionales del sector y tratar temas de actualidad del momento. 

En ésta ocasión se habló sobre cloudcomputing (o computación en la nube) que está muy de moda actualmente y más si cabe tras el cierre de la página web megaupload.com. Asímismo se trató sobre las transferencias internacionales de Datos.


Ya a un nivel más divulgativo, comentar que la AEPD presentó un video sobre la "protección de datos", cabe destacar que está realizado como "unos dibujos animados", que tiene una música muy pegadiza y que está muy bien realizado, con un lenguaje muy sencillo, en el que se reflexiona sobre el uso de los datos de carácter personal en todos los ámbitos de nuestra vida. Se hace también incapié en la información que pueden recabar sobre nosotros los buscadores de internet y la precaución que debemos de tener a la hora de compartir información en las redes sociales. Podeis acceder a éste vídeo desde aquí:


También la AEPD, colgó en su sede electrónica (página web) diverso material divulgativo para dar a conocer más la protección de datos de carácter personal. Puedes acceder a dicha información desde aquí: https://www.agpd.es/portalwebAGPD/jornadas/dia_proteccion_2012/index-ides-idphp.php

Asimismo se entregaron los Premios en materia de Protección de Datos que se otorgan con carácter anual por dicha Agencia. Más información: https://www.agpd.es/portalwebAGPD/revista_prensa/revista_prensa/2012/notas_prensa/common/120127_NP_Premios_2011_ok.pdf

Por su parte desde la oficina del Supervisor Europeo de Protección Datos también se aprovechó en realizar un video conmemorativo sobre el Día de la Protección de Datos en el año 2012 que podeis acceder desde aquí: http://www.edps.europa.eu/EDPSWEB/edps/site/mySite/data_protection_day_2012

Comparando ámbos vídeos, podemos decir que el vídeo AEPD parece como si de unos dibujos animados se trataran, por el contrario el video realizado por la oficina del Supervisor Europeo de Protección Datos, parece más un documental o película. Hay que destacar por tanto la originalidad de ámbos vídeos.

En cuanto a las actividades realizadas por las Agencias Autonómicas en materia de protección de datos que existen en España, destacar que realizaron diversas conferencias y actividades para celebrar éste especial día.


Guía para la creación de sedes electónicas

martes, 20 de diciembre de 2011

Hoy por casualidad he dado con la "Guía  de Sedes Electrónicas elaborada por el Grupo de Trabajo de Sedes Electrónicas perteneciente a la Comisión Permanente del Consejo Superior de Administración Electrónica (CSAE).

Debe tenerse en cuenta que en ésta guía se incluye información referente no sólo a Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP), sino también lo referente al Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y que dicho Real Decreto de desarrollo no es aplicable a la Administración Lócal, sino únicamente a la Administración General del Estado (AGE).


Dicha guía fue elaborada en febrero de 2010.

En concreto dicha guía esta compuesta de los siguiente capítulos:

Capítulo 1.- Sedes Electrónicas.
Capítulo 2.- Identificación y autentificación en el acceso electrónico de los ciudadanos.
Capítulo 3.- Identificación y autentificación de las sedes electrónicas y de las comunicaciones que realicen.
Capítulo 4.- Verificación de los certificados y condiciones de interoperabilidad.
Anexos: Se incluye diversa documentación entre ella, un ejemplo de Orden de creación.

Puedes descargar la guía desde aquí:  http://administracionelectronica.gob.es/recursos/pae_020000994.pdf

Guía Inteco sobre contratación pública electrónica.

sábado, 17 de diciembre de 2011

El Instituto Nacional de Tecnologías de Comunicación (Inteco) ha publicado una Guía sobre la Contratación Pública Electrónica.

En dicha Guía se analizan en 106 páginas en un lenguaje bastante sencillo, los siguientes aspectos:

  • Marco legal de la contratación pública electrónica.
  • Seguridad e interoperabilidad, como base de la e-Confianza.
  • Licitación y contratación pública electrónica.
  • Tipos de plataformas electrónicas.
  • Experiencias nacionales e internacionales.
  • Recomendaciones.
  • Conclusiones.

Puedes descargarla desde aquí: http://www.inteco.es/file/9Pe6Cqab2tNn-ZA9X-rQJw

II Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos en la APDCM

martes, 18 de octubre de 2011

II Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos en la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM)


II Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos

Fecha: 25/10/2011
 
Descripción:
El objetivo de la jornada es difundir las obligaciones en materia de protección de datos que conlleva la instalación de cámaras de videovigilancia y, en particular, lo dispuesto en la Instrucción 1/2007, de 16 de mayo, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre el tratamiento de datos personales a través de sistemas de cámaras o videocámaras.


PROGRAMA 
9:15 Registro

9:30 Presentación de la Jornada
Los principios de protección de datos en el tratamiento de imágenes
Sr. D. Emilio Aced Félez. Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría. Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

10:00 Inauguración
Excma. Sra. Dª Regina Plañiol de Lacalle. Consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Santiago Abascal Conde. Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

10:15 Los tratamientos de imágenes en las AA.PP. de la Comunidad de Madrid
Sr. D. José Ramón de Lorza González. Consultor de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. Subdirección General de Registro de Ficheros y Consultoría. Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

10:45 Consultas sobre Videovigilancia.- Presentación de la Guía sobre Videovigilancia de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid
Sr. D. Javier Sempere Samaniego. Asesor de Apoyo Técnico-Jurídico. Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

11:15 Pausa café

12:00 Mesa Redonda
Moderador: Sr. D. Emilio del Val Puerto. Subdirector General de Inspección y Tutela de Derechos. Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid


Tratamiento de imágenes en el ámbito sanitario. Más allá de la videovigilancia
Sr. D. Manuel Cuerva García del Castillo. Subdirector de Gestión y Servicios Generales. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Videovigilancia en Servicios Sociales
Sra. Dª Pilar Coloma Fernández. Jefa de Área de Asistencia Jurídica y Protección de Datos. Servicio Regional de Bienestar Social (S.R.B.S.). Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

La experiencia de la videovigilancia en un centro educativo
Sr. D. Francisco Cilleruelo Vallejo. Director del Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Jaén. Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid

La experiencia del Ayuntamiento de Madrid
Sr. D. Antonio Marín Pérez. Jefe del Servicio de Protección de Datos. Ayuntamiento de Madrid
13:30 Coloquio

14:00 Clausura


Folleto II Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos: Descargar PDF

Más información: